grup scout parpalló

Colores de nuestra pañoleta

Verde: Trabajo y progreso.​

Como ocurre con el resto de colores, el verde tiene su propia simbología adquirida a través de su asociación con elementos del mismo color y en base a ello también ha generado un significado psicológico que es estudiado por la psicología del color. Concretamente se relaciona con la naturaleza y la vegetación, de las que se extraen múltiples simbolismos.

En este sentido, el verde suele tener una serie de connotaciones tremendamente positivas. En primer lugar se vincula con el nacimiento, la vida, la fuerza y la energía. Se trata de un color profundamente asociado a la primavera y ligado al crecimiento, esto  hace de él algo relacionado con la idea de juventud e  inocencia.

Rojo: Sacrificio y esfuerzo.

Roja es la sangre que corre por nuestras venas, al igual que rojo anaranjado el color de las llamas, por extensión, también se encuentra vinculado al calor y al Sol.

El color rojo es uno de los más sobresalientes y rápidamente percibidos en la naturaleza.

Pero siempre ha encerrado un profundo simbolismo, tal vez el más visceral de entre todos los colores que existen.

Se asocia el rojo al calor, a la pasión y la energía. También se vincula a la afectividad, siendo en su polo positivo también asociado al amor. Se ha asociado también a la prosperidad y al poder, así como a la fuerza. También a la vitalidad y al dinamismo, a la buena salud y a la felicidad. Asimismo resulta habitual que se relacione con la espontaneidad y el atrevimiento. De hecho, psicológicamente se ha observado que este color estimula levemente un comportamiento más extravertido. También se ha observado que resulta un color activador para el ser humano y que ayuda a generar movimiento y actuar para conseguir las propias metas. Se relaciona también con el éxito, la independencia y autonomía e incluso con la vida.

Secciones del Grup scout Parpalló

Manada: niños y niñas de 9 a 12 años. Se dividen en seisenas

El proyecto educativo de la manada tiene como objetivo principal:

Compromiso en el servicio a los demás, fomentar espíritu de servicio en la manada para con la sociedad, el grupo y el hogar.

Potenciar la unidad de la manada,  incentivando los valores educativos y la simbología scout.

Para lograr este objetivo, Potenciamos la unidad de la manada,  incentivando los valores educativos y la simbología scout. Fomentamos el  espíritu de servicio en la manada para con la sociedad y trabajamos aspectos del desarrollo personal, físico y técnico del lobato.

El desarrollo personal está basado en la ayuda al compañero, el respeto a la naturaleza y el servicio a la sociedad. El desarrollo físico y técnico (campismo y pionerismo) lo trabajamos mediante actividades y juegos al aire libre.

Scout: niños y niñas de 12 a 15 años. Se dividen en patruyas

El proyecto educativo en esta sección tiene como objetivo principal:

Compromiso en el servicio a los demás, fomentar espíritu de servicio para con la sociedad, el grupo y el hogar.

Potenciar la unidad de la patrulla,  incentivando los valores educativos y la simbología scout.

Para lograr este objetivo, Potenciamos la unidad de cada patrulla,  incentivando los valores educativos y la simbología scout. Fomentamos el  espíritu de servicio en la sección y en el grupo, para con la sociedad y trabajamos aspectos del desarrollo personal, físico y técnico de la/el scout.

El desarrollo personal está basado en el trabajo en equipo, el respeto a la naturaleza y el servicio a la sociedad. El desarrollo físico y técnico (campismo y pionerismo) lo trabajamos mediante actividades y juegos al aire libre.

Jóvenes de 15 a 17 años.

El proyecto educativo en esta sección tiene como objetivo principal:

Compromiso en el servicio a los demás, fomentar espíritu de servicio para con la sociedad, el grupo y el hogar.

Potenciar la unidad de la sección,  incentivando los valores educativos y la simbología scout.

Para lograr este objetivo, Potenciamos la unidad,  incentivando los valores educativos y la simbología scout. Fomentamos el  espíritu de servicio en la sección y en el grupo, para con la sociedad y trabajamos aspectos del desarrollo personal, físico y técnico de la/el scout.

El desarrollo personal está basado en el trabajo en equipo, el respeto a la naturaleza y el servicio a la sociedad. El desarrollo físico y técnico (campismo y pionerismo) lo trabajamos mediante actividades y juegos al aire libre.

Memorias de la historia del grupo parpalló​

Descargar PDF